There are 6 names in this directory beginning with the letter M.
MARK UP
Cuando hablamos de MARK-UP en el mundo hotelero nos referimos a la cantidad (o porcentaje de incremento) que los portales de venta establecen con respecto a los precios netos dados por el hotel y que ambos, la suma del precio neto y del mark-up, constituyen el precio de venta final
Por ejemplo, una AAVV que trabaja con precios netos, decide incrementar los precios en un 25%.
Si tiene un precio neto de habitación de 150€, añadiéndole el mark-up correspondiente del 25%, nos saldría un precio de venta final de 187,5€
Si deseas conocer más información sobre términos de Revenue Management, aqui tienes más.
MARKET SHARE
El MARKET SHARE es la cuota de mercado que tiene nuestro hotel con respecto a los competidores.
Existen empresas como STR o HOTSTATS que dan este tipo de información a sus hoteles asociados. Para tener un MARKET SHARE realista, tanto nuestro hotel como los principales hoteles de nuestro COMPSET deben trabajar con este tipo de empresas, sino la información que nos proporcione será siempre sesgada.
A la hora de saber nuestro MARKET SHARE se establecen 3 indicadores: 1) MPI, que mide nuestros resultados de OCUPACION con respecto a nuestra competencia; 2) ARI, que mide nuestros resultados de PRECIO MEDIO con respecto a nuestra competencia. 3) RGI ,que mide nuestros resultados de REVPAR con respecto a nuestra competencia. Si nuestra cuota de mercado es la que nos corresponde nuestro índice sera de 1, mientras que todo lo que sea inferior a 1 significará que nuestra cuota es inferior a lo que nos correspondería. De la misma manera, si es superior a 1, significará que estamos consiguiendo captar parte de la cuota que le correspondería a nuestros competidores.
Cuanto mayor sea el indice, mas cuota de mercado tendremos (maximo 2), mientras que cuanto mas inferior sea, significará que menos cuota tenemos en el mercado (minimo 0).
Si deseas conocer más información sobre términos de Revenue Management, aqui tienes más.
MAXLOS
El MAXLOS o MAXIMUM LENGHT OF STAY es un tipo de restricción que limita la estancia de una reserva a un MÁXIMO DE NOCHES.
Es una restricción mucho menos habitual que MLOS y se utiliza, por ejemplo, para limitar las estancias de ciertas promociones y también para que no se apliquen a periodos de alta demanda.
METABUSCADOR
Los METABUSCADORES o METASEARCH, son paginas de internet que comparan los precios que aparecen en los diferentes portales de venta de un hotel concreto para una fecha determinada, permitiendo al mismo tiempo la reserva de habitaciones en dichos portales.
En los Últimos años la importancia de los METABUSCADORES esta siendo cada vez mayor, ya que el cliente cada vez esta más y mejor informado y busca cual es la opción mas económica para el hotel que desea reservar.
Los METABUSCADORES mas conocidos son TRIVAGO, TRIPADVISOR,...
Si deseas conocer más información sobre términos de Revenue Management, aqui tienes más.
MLOS
EL MLOS o MINIMUM LENGHT OF STAY es un tipo de restricción que determina una DURACION MINIMA DE NOCHES para cualquier reserva que se realice en el hotel.
Es una de las restricciones mas habituales utilizadas en el Revenue Management y el objetivo fundamental a la hora de su utilización es, por un lado el de conseguir estancias más largas (con el ahorro de costes que esto conlleva) y por otro, conseguir ocupaciones mas lineales durante los momentos de alta demanda.
Si no utilizásemos este tipo de restricción, se podría dar la situación, por ejemplo en hoteles que tienen alta demanda los fines de semana, que para la noche del sábado se consiguiese un 100% de ocupación, pero las noches de los viernes y domingos se consiguiesen ocupaciones muy bajas, lo cual es una situación que debemos evitar.
Si deseas conocer más información sobre términos de Revenue Management, aqui tienes más.
MPI
El MPI son las siglas en inglés de MARKET PENETRATION INDEX y es el indice que nos mide cual ha sido el comportamiento de un hotel con respecto al de nuestros competidores en términos de Ocupación.
La formula para calcular este indice seria:
Ocupación de nuestro hotel / Ocupación media del mercado
Si nuestra cuota de mercado es la que nos corresponde nuestro índice sera de 1, mientras que todo lo que sea inferior a 1 significará que nuestra cuota es inferior a lo que nos correspondería. De la misma manera, si es superior a 1, significará que estamos consiguiendo captar parte de la cuota que le correspondería a nuestros competidores.
Cuanto mayor sea el indice, mas cuota de mercado tendremos (maximo 2), mientras que cuanto mas inferior sea, significará que menos cuota tenemos en el mercado (minimo 0).
A la hora de saber nuestro MARKET SHARE existen otros 2 indicadores
- ARI, que mide nuestros resultados de PRECIO MEDIO con respecto a nuestra competencia.
- RGI ,que mide nuestros resultados de REVPAR con respecto a nuestra competencia.